Descubre aquí si calificas para una sesión diagnostica gratis · clic aquí

ChatGPT Image 1 oct 2025, 05 01 18 p.m. Visas E1 E2 EB1 EB2 EB5 L1

Visa E-2 vs EB-2 NIW: ¿cuál es la mejor opción para emprendedores e inversionistas?

Cuando un emprendedor o inversionista latino empieza a mirar a Estados Unidos como destino para crecer, una de las primeras preguntas que aparece es:
👉 ¿Qué visa me conviene más, la E-2 o la EB-2 NIW?

Y la respuesta no es tan simple como elegir “la mejor”, sino entender qué objetivo tienes tú: estabilidad, residencia, flexibilidad o rapidez.

En este blog te lo explico paso a paso para que puedas tomar una decisión más clara.


1. ¿Qué es la Visa E-2?

La Visa E-2 está diseñada para inversionistas de países que tienen tratado con Estados Unidos (sí, muchos países de Latinoamérica califican 🙌).
Con ella puedes:

  • Invertir en un negocio en EE.UU. (desde franquicias hasta empresas propias).
  • Vivir legalmente mientras tu negocio esté activo.
  • Incluir a tu cónyuge e hijos en la solicitud.

👉 Punto clave: es una visa no inmigrante. Eso significa que, aunque te permite vivir y trabajar, no conduce automáticamente a la residencia permanente.


2. ¿Qué es la EB-2 NIW?

La EB-2 National Interest Waiver (NIW) es una categoría de residencia permanente basada en empleo.
Se otorga a profesionales con posgrados, logros excepcionales o proyectos que representen un beneficio nacional para EE.UU.

Con ella obtienes:

  • Residencia permanente (Green Card) sin necesidad de un patrocinador.
  • Oportunidad de desarrollar tu negocio o carrera con libertad.
  • Seguridad migratoria a largo plazo para ti y tu familia.

👉 Punto clave: el proceso puede tardar más tiempo que la E-2 y requiere demostrar cómo tu perfil/proyecto impacta de manera positiva en EE.UU.


3. Comparación directa: E-2 vs EB-2 NIW

CaracterísticaVisa E-2EB-2 NIW
Tipo de visaNo inmigranteInmigrante (Green Card)
Inversión mínimaNo hay monto fijo, pero debe ser “sustancial”No requiere inversión obligatoria
Tiempo de aprobaciónGeneralmente más rápidoPuede tardar 12–18 meses (o más)
RenovaciónSí, mientras el negocio esté operativoNo aplica (es residencia)
Beneficios familiaresCónyuge puede trabajar, hijos estudiarFamilia recibe residencia
RiesgoAtado al desempeño del negocioDepende de la solidez del caso y perfil

4. ¿Para quién es mejor la E-2?

  • Quienes quieren empezar rápido en EE.UU. con un negocio en marcha.
  • Familias que buscan probar cómo se sienten viviendo allá antes de comprometerse con la residencia.
  • Inversionistas que prefieren flexibilidad, incluso si no están listos para el “compromiso de Green Card”.

5. ¿Para quién es mejor la EB-2 NIW?

  • Profesionales con títulos avanzados o experiencia significativa.
  • Emprendedores con proyectos que tienen impacto económico, social o innovador en EE.UU.
  • Familias que buscan estabilidad permanente y seguridad migratoria.

6. Estrategia combinada: ¿y si hago ambas?

Muchos de nuestros clientes empiezan con la Visa E-2 para establecerse rápido, abrir su negocio y generar resultados.
Después, cuando ya tienen más experiencia y evidencia de impacto, aplican a la EB-2 NIW para obtener la residencia.

Es como usar la E-2 como “puerta de entrada” y la EB-2 NIW como “meta final”.


Conclusión

No hay una “mejor” visa universal.
La Visa E-2 es ideal para inversionistas que buscan velocidad y flexibilidad.
La EB-2 NIW es perfecta para quienes desean seguridad a largo plazo con una Green Card.

Lo importante es tener un plan migratorio estratégico que combine tu perfil, tus metas y los tiempos de tu familia y negocio.


✨ En Cafecito con Cata hemos acompañado a cientos de familias y emprendedores a elegir el camino más adecuado para vivir y prosperar en EE.UU.

👉 ¿Quieres que analicemos tu caso? Agenda tu consulta y empecemos a diseñar tu estrategia migratoria.

Share the Post:

Contenido relacionado